SI TU MATRIMONIO HA CAÍDO EN LA RUTINA ... SI LA COMUNICACIÓN ES CADA VEZ MENOS FLUIDA ENTRE USTEDES...SI A PESAR DE ESTAR BIEN, DESEAS MEJORAR MÁS TU RELACIÓN...NO PIERDAS TIEMPO!!!...INSCRÍBETE PARA VIVIR UN FIN DE SEMANA QUE PUEDE CAMBIAR TU MATRIMONIO.

lunes, 9 de junio de 2008

NOTICIAS DEL PADRE OSVALDO




Queridos amigos, les escribo después de un largo tiempo. La verdad es que ha sido un tiempo en el que he estado bastante ocupado con los estudios. El jueves pasado terminó mi primer año de clases. Estoy de "vacaciones" hasta septiembre. Lo pongo entre comillas, pues en este tiempo me quedaré estudiando y avanzando en la investigación. El semestre que recién termina fue muy interesante, dedicado principalmente al estudio de la eucaristía. Junto con eso lo dediqué a avanzar en la Tesis. Ya comencé a escribirla… El proceso es largo, pero espero terminarla en un año, para poder regresar pronto a Chile. El próximo semestre espero ir de oyente a algunos ramos y seguir avanzando en la investigación. Seguirá siendo un tiempo fascinante.

La tesis va muy interesante. Hasta ahora principalmente he estudiado el concepto de liturgia que se da en el Concilio y cómo éste brota desde el fundamento trinitario. Es un tema que se comienza a recuperar con fuerza desde los inicios del siglo XX y que el Concilio lo hace suyo. Es la visión teológica de la liturgia, y no sólo verla como un conjunto externo de ritos. Es pasar a mirar la liturgia como una acción del mismo Dios: viene de Él y va hacia Él. Y lo que pasa entremedio de ese movimiento es fascinante, pues es nuestra santificación. Ahora comienzo una segunda etapa de la investigación que es muy entretenida: ir a los textos más antiguos y ver cómo aparece en ellos esta mirada de la liturgia desde la Trinidad. Estudiaré textos bíblicos, de los Padres de la Iglesia y de los primeros misales, que comienzan a aparecer desde el s. VII (las oraciones de estos misales son las que usamos hasta hoy). Es una etapa muy interesante. Después de esto tendré que buscar las consecuencias que se derivan de esta mirada desde la Trinidad. La idea es descubrir cómo la Iglesia, en su liturgia, se dirige a Dios y cómo se refiere a Él. Ya les iré contando cómo voy avanzando.

En este tiempo de verano aprovecharé de participar en un curso que se dará en el Santuario de Montserrat sobre un libro de Jean Corbón. Él es un gran teólogo francés que vivió todo su ministerio en el Líbano. Tuvo un rol muy importante en la redacción del Catecismo de la Iglesia, que gracias a él tiene ese toque oriental en la parte de la liturgia y de la oración. Es un teólogo muy importante para la liturgia de hoy. El curso será muy interesante, participan muchos liturgistas, y los profesores serán los que tradujeron sus libros (Corbón ya falleció hace algunos años). La verdad es que yo no había escuchado hablar de Jean Corbón, aquí lo he conocido y me he gozado con sus obras, sobre todo con la mirada profunda y teológica que tiene de la liturgia. Es un gran experto en la relación liturgia-Espíritu Santo.

Aparte de eso, saldré una semana con un amigo sacerdote chileno, con quien aprovecharemos de recorrer un poco. El resto será estudio… y tal vez un poco de playa también, ya que la tengo a dos cuadras de la casa parroquial… Barcelona en este tiempo es muy entretenida. Es llena de vida cultural. Los turistas invaden la ciudad, cada día llegan cerca de 10 cruceros, miles de vuelos, trenes… Es una locura. Uno camina por la Rambla (una especie de paseo Ahumada, aunque quizá un poco más bonito…) o toma un tren y ve y escucha gente de todas partes del mundo. Es una diversidad riquísima. Y es muy interesante cómo son de respetuosos ante esa diversidad: cada uno tiene su espacio y eso es respetado. Creo que ese respeto lleva también a que cada uno esté metido en sus cosas y se preocupe poco de los demás… A veces el aceptarlo todo hace que las personas no tengan postura ante las cosas, sino que aceptan todo sin más… No me refiero a las personas, siempre hay que aceptarlos a todos, sino a las cosas que hacen o piensan… hay que tener postura ante las cosas que uno ve: uno estará de acuerdo en unas y en desacuerdo en otras, pero no puede ser que todo pase ante nuestros ojos sin inmutarnos…




IMAGEN DE LA RAMBLA BARCELONA ESPAÑA
En la parroquia me ha ido muy bien. La misa cada día es un gran gozo. He podido ir conociendo a los feligreses y me han acogido muy bien. La Adoración al Santísimo de los jueves ha ido tomando fuerza y muchos la esperan ansiosamente. Ha sido una gran alegría encontrar a algunos feligreses que resultaron ser chilenos. Son muy acogedores, como buenos chilenos…

Bueno, queda un año, al menos, de estudio, investigación, y también gozarme de esta fascinante Barcelona. Es cierto que es muy bonito, pero la verdad es que igual se echa mucho de menos. No es que uno no esté agradecido, o no esté bien, al contrario, estoy gozando. Pero uno echa mucho de menos la familia, la parroquia, los amigos… A veces uno se siente haciendo poca cosa acá por los demás, uno piensa que podría estar trabajando a full en una parroquia, que es lo que a uno más le gusta, y en vez está metido en una biblioteca… Pero no me cabe duda que el esfuerzo de hoy irá en beneficio de la Iglesia de Santiago. Creo que especialmente hoy el sacerdote debe estar bien formado para poder dar razón de nuestra fe con profundidad y claridad. Sobre todo para que no pase aquello que me llegó en un mail, donde dice que "la fe es aquello que no enseñan en el colegio para entender a los curas". Por el contrario, que el sacerdote pueda ayudar a entender el verdadero sentido de la vida y ayude a otros a vivir una vida mejor, más digna y más plena.

Ya me alargué un poco con este mail, hay que dejar algo para el próximo… Me alegra mucho cada vez que tengo noticias de ustedes. Alguno casi piden perdón por escribirme, como si molestaran con sus mail, la verdad es que me da mucha alegría cada vez que sé de ustedes, así es que esciban no más, no mesacan de los estudios, al contrario, les dan sentido a éstos. Una abrazo a todos.Y todavía, cada vez que celebro la misa, los tengo a todos muy presente. Y también los tengo muy presente en los estudios, pues le dan sentido.

P. Osvaldo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CAMBIAR EL MUNDO POR AMOR